Lo pueden padecer niños, ancianos y jóvenes que realicen
ejercicios extremos
Por René Gutiérrez G.

Los síntomas que
produce un “golpe de calor”, dijo la doctora Leticia Dora Cobos coordinadora de
epidemiología de la jurisdicción sanitaria 4, de esta ciudad de Reynosa que
titula el doctor Omar Nelson González son o pueden ser, delirio, bronco
aspiración, vómito, crisis epilépticas (convulsiones), alteraciones sutiles del
comportamiento y cefaleas, (dolor de cabeza agudo).
Sigue informando la doctora Doria Cobos, que
el golpe de calor se descubre por un ambiente caluroso o por el ejercicio
físico que elevan la temperatura corporal y por la depresión del sistema
nervioso central, esto además, dijo que se convierte en un o que es un síndrome
que lleva a sufrir calambres del calor y el agotamiento por el mismo calor.
El golpe de
calor, dijo, es una forma de hipertérmica que está ligada a una encefalopatía
producida por el aumento de la temperatura ambiental o ambientes húmedos,
produciendo deshidratación, consumo de drogas y la disminución de la capacidad
de sudar.
Señaló también,
que una temperatura corporal por encima de los 40 grados centígrados pone la
vida bajo amenaza de muerte, ya que la temperatura normal, debe de ser de 36.6
grados Celsius, pero cuando la temperatura corporal es de 37.5 a 41 grados,
comienza una muerte cerebral y una temperatura alrededor de los 44 grados es
una muerte segura.
Por último,
repitió, que para un tratamiento adecuado en una persona que ha sufrido un
aceleramiento en su temperatura corporal, lo más eficaz, es enfriar su cuerpo
cuanto antes, ya que si se retarda el enfriamiento por más de dos horas, la probabilidad
de sufrir la muerte está en un 70 por ciento, por lo tanto, es llevar al
paciente a un lugar más frío, desnudándolo y mojándole la piel, teniendo como
objetivo principal, bajar la temperatura corporal hasta unos 39 grados
centígrados y lo mejor, es llevarlo a un lugar fresco y a la sombra, aplicando
compresas frías al cuello, ingles, axilas y cabeza.
Pie de foto
La Secretaría de Salud ejerce en la ciudadanía un alto
sentido de conservación al manifestar por este medio, las consecuencias de
sufrir un “golpe de calor” por las altas temperaturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario