Por René Gutiérrez G.
“Padecer un golpe
de calor dijo el Coordinador Jurisdiccional de la COEPRIS Reynosa, doctor José
Adalberto Yáñez Leal, es algo muy peligroso ya que se produce una subida
repentina de la temperatura que puede llegar a sobrepasar la capacidad del
cuerpo”.
Continuó
diciendo, que “es una situación de riesgo en la vida de la persona por lo que
debe ser tratada de inmediato por un médico, sus síntomas van desde una piel
seca, caliente y enrojecida, pulso acelerado, dolor de cabeza, mareos, convulsiones
y pérdida de conciencia que, deja a la persona desorientada y muy afectada de
su cerebro”.
Añadió para los
lectores de Valle del Norte, que, “para evitar los golpes de calor y las
insolaciones, en los meses de verano es muy importante la prevención y combatir
el calor que a veces es incontrolable y nuestro organismo se ve realmente
afectado, por eso se recomienda no hacer trabajos arduos entre las once de la
mañana y cuatro de la tarde, que son las horas, en que los rayos del sol son
más fuertes”.
Para proteger a
una persona que ha sido afectada por alguna insolación, es necesario llevarlo a
un lugar fresco, hidratarlo y darle de beber agua natural o administrarle algún
suero vida oral, porque al ser afectado por los rayos del sol, puede hacer a la
persona que pierda el conocimiento y al no ser atendido oportunamente, puede
ser causa de muerte.
Pie de foto
El doctor José Adalberto Yáñez Leal, titular de la
Coordinación Estatal para la Protección contra riesgos Sanitarios, advirtió que
no se deben hacer trabajos arduos, ni siquiera ejercicio al aire libre entre
las once de la mañana y cuatro de la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario