Según un vocero de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de esta
ciudad de Reynosa dependiendo a su vez de la Secretaría de Salud informa, que
según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de
un mil nacimientos, 64 ocurre en mujeres adolescentes de 12 a 19 años de edad.
Pero eso no es todo, indicó, pues el embarazo a temprana
edad, conlleva a riesgos para la salud, pues una de cada diez muertes maternas
en nuestro país, ocurre en estas jóvenes que se embarazaron, según una encuesta
de mortalidad materna en la nación.
Sigue informando que en nuestro pueblo (México) la mitad de
las mujeres entre 12 y 19 años que inician su vida sexual queda embarazada, por
lo tanto es necesario garantizar el acceso a la educación entre las
adolescentes y ofrecerles mejores opciones de vida a la de ser madres, lo que
significaría con esta educación es dar acceso real a la anticoncepción ya que,
es muy distinto que conozcan un preservativo a que lo usen.
Aseguró a Valle del Norte, que existe en nuestro pueblo de
parte de la Secretaría de Salud una campaña permanente para prevenir el
embarazo, como la educación sexual y brindar asesoría sexual en las escuelas
secundarias y junto a los gobernantes poner un hasta aquí a la deserción
escolar permitiendo que las adolescentes embarazadas sigan estudiando. Además
el Gobierno debe proveer servicios de salud, pero más que nada, debería eliminar
el matrimonio infantil, agrandando hasta los 18 años la posibilidad de contraer
matrimonio, pues en nuestro país, un joven puede casarse a los 16 años y una
mujer a los 14, esto último, concluyó, pudiera ser una esperanza para evitar
los embarazos juveniles, además de una muerte temprana.
Pie de foto:- Para evitar los embarazos juveniles, la SEP
implementó educación sexual a las jovencitas con muñecas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario