Actualmente la jurisdicción sanitaria, toma acciones en
colonias del sur poniente de la ciudad
Por René Gutiérrez G.

Así se expresó el
propio titular de esta jurisdicción sanitaria quien agregó, que cotidianamente salen
cuadrillas de fumigación a los sectores previamente planeados, porque afirma,
que no desea que la ciudad se convierta en un hospital de este tipo de
enfermedades, que como ya sabemos, en caso de contraerlas y no atenderse pueden
llevar al que las sufre a la muerte.
Agrega, que estos
padecimientos son virus diferentes, pero el causante de ellos, es el mismo
vector, mejor conocido como mosco Aedes Aegypti, previamente infectado por un
virus que al picar a cualquier persona puede contagiarlo.
Los tres malestares
afirmó, tienen síntomas en común, como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular
y de articulaciones, pero cada una tiene desiguales incomodidades, por ejemplo,
el Dengue provoca manchas rojas en la piel y dolor de ojos, mientras que el
Chikungunya causa dolencias inclementes en las articulaciones, provoca nauseas
y salpullido y una característica relevante, es que hace que la persona, se
“doble” del dolor.
Por último, el
Zika, provoca igualmente salpullido y conjuntivitis, aunque ésta aparece entre
los 3 a 12 días después de la picadura del mosco Aedes Aegypti, pero lo más
importante finalizó, es que ante la presencia de estos síntomas, se acuda de
inmediato a la unidad de salud más cercana a su domicilio.
Pie de foto:
Una cuadrilla de fumigación de la jurisdicción sanitaria
número 4, lista para salir a combatir el mosco Aedes Aegypti en las colonias
del sur poniente de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario