Por René Gutiérrez G.

Así se expresó la doctora Gloria
Leticia Doria Cobos coordinadora de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria
Número 4 que coordina en esta ciudad el doctor Omar Nelson González Cepeda,
quien a su vez dijo, que la finalidad que se busca con estos operativos es que
se haga conciencia y que cuidemos y mantengamos nuestros patios limpios
eliminando cacharros, pues esto es lo que el mosco o vector necesita para
reproducirse y transmitir las enfermedades.
Estos operativos informó la doctora
Doria Cobos, serán con apoyos de la COEPRIS y sobre todo el pueblo y sociedad
de Reynosa utilizando para no ser contagiados repelentes de insectos y pabellones
para las camas, otra medida de protección es colocar mosquiteros en puertas y
ventanas, utilizar camisas de manga larga y pantalones largos y cuando alguien
sienta los síntomas ya conocidos, deberá acudir de inmediato a cualquier
instancia de salud para ser atendido, pero sobre todo, eliminar los criaderos
de los mosquitos en nuestra vivienda.
Agrega la doctora coordinadora de
epidemiología de la jurisdicción sanitaria cuatro, que para estas enfermedades
no existe vacuna ni medicamento que evite la infección por el virus del dengue,
zika y chikungunya, pero la manera de protegerse es siguiendo las medidas de
saneamiento básico y protección personal, principalmente evitando la creación
de criaderos de este mosquito el aedes aegypti.
Por último recordó que los ´síntomas
de estas enfermedades son fiebre, dolor de cabeza, dolor de músculos y
articulaciones y cualquier persona que note estos síntomas en su organismo, de
inmediato debe de acudir a cualquier centro de salud más cercano a su
domicilio, porque de ello, depende el control de la enfermedad, la cual a la
fecha, ha causado 17 casos de dengue, todos ellos clásicos, de los cuales, ya
se tiene el control y todos los pacientes se recuperan en sus domicilios, pero
agregó, que aunque en la región y específicamente en nuestra ciudad no ha
habido ningún caso de Zika ni Chikuinguynya, debemos seguir en esa misma
finalidad.
Piede foto:- La doctora gloria Leticia
doria Cobos coordinadora de epidemiología de esta jurisdicción sanitaria número
4, manifestó que a la fecha ha habido 17 casos de Dengue clásico, pero de las
enfermedades Zika y Chikungunya no se tienen conocimiento de ninguno, por lo tanto,
se deben seguir las instrucciones para seguir esta misma finalidad de control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario