sábado, 4 de febrero de 2012

Redada de ambulantes en puente internacional

Redada de ambulantes en el puente Reynosa Hidalgo

AUTORIDADES DE TEXAS Y MEXICANAS ACORDARON LA REDADA DE VENDEDORES EN EL PUENTE INTERNACIONAL.

*LA POLICÍA MINISTERIAL Y SEGURIDAD PÚBLICA, YA ACTUARON
*SON 23 DETENIDOS Y UN NIÑO DE DOS AÑOS, ENTRE ELLOS UNA CIUDADANA CUBANA, NO TIENEN DERECHO AL PAGO DE MULTA.

Por René Gutiérrez G.
Fotos: José Mario Aguillón G.

Las personas aseguradas sobre el paso internacional Reynosa-Hidalgo a pesar de ser zona federal, están a disposición del juez calificador por faltas al bando de policía y buen gobierno sin el beneficio a la libertad mediante el pago de una sanción económica.
Julio Cantú, sub secretario de Seguridad Pública, informó que procedieron a “despejar” los carriles en dirección a Estados Unidos por una serie de quejas expuestas por el servicio de aduanas, patrulla fronteriza y otras agentes norteamericanas, esto durante una reunión binacional durante el martes.
Por eso procedieron a auxiliar a la Policía Ministerial en el aseguramiento de personas y mercancías varias, así como, en el traslado de las mismas a las celdas de la cárcel pública donde quedaron en resguardo.
Mujeres y hombres de distintas edades, solo tres oriundos de Reynosa, el resto de Estados como Guanajuato, Veracruz, Distrito Federal, Puebla, Chiapas e incluso una nativa de la Habana, Cuba, Liliana López Cabrera, deportada hace tiempo en un “paquete de mexicanos” por esta frontera.
El juez calificador Tomas Vela, fundamentó su detención en el artículo 18 apartado VII, donde se sanciona la obstrucción de las vías públicas con la venta o comercio informal sin el permiso correspondiente del municipio, el castigo es de 36 horas de arresto, pero solo en este caso no se les acepta el pago de la multa que puede ser de hasta 25 días de salario mínimo.
Es decir que podrían ser liberados en las primeras horas del sábado próximo, sin embargo, ayer compañeros vendedores, familiares y hasta un empresario trataban de abogar por su libertad antes de cumplido el arresto.
Estas personas en su mayoría contaban la misma historia de una deportación y luego su radicación en ésta ciudad con antigüedad de entre dos y cinco años, otros apenas comenzaron el año pasado a trabajar en el puente donde les permitían el acceso los propios guardias privados  de Capufe, pero declinaron hablar más al respecto.
Cada una de las mercancías aseguradas como frituras, artesanías y golosinas quedaron bajo estricto inventario y en un almacén habilitado por el juez calificador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario