sábado, 28 de mayo de 2011

Policías continúan desarmados

Por: René Gutiérrez G.
Fotos: José Mario Aguillón G.

      A más de 15 días de ser desarmados elementos de Policía y Vialidad por la SEDENA, la inseguridad en los propios oficiales crece al atender un llamado, “si reportan un robo a mano armada, como han ocurrido al sur de Reynosa, se acude pero llegamos calculando que los asaltantes ya se fueron”, dice uno de los patrulleros.

     La tarde de hoy reportaron un atraco ejecutado por un sujeto armado en un minisúper de la colonia Los Almendros, la reacción de los uniformados fue cautelosa, tomaron su tiempo para llegar al lugar solo a recabar datos y orientar al comerciante cómo y en dónde presentar su denuncia para que la Agencia Estatal Investigadora, los únicos armados investiguen, además de las fuerzas federales, pero éstos no protegen a la ciudadanía.

     En contraste policías y agentes viales están obligados a cumplir 80 horas de cursos exigidos por la Secretaria de Seguridad Pública Federal, como “marchar”, disciplina castrense, además de ser obligados a patrullar, vigilar y atender llamados de cualquier tipo en las madrugadas.

     La policía desde los 90´s “Son requeridos por la sociedad, acosados por la delincuencia y limitados por las leyes”, a la fecha por falta de apoyo jurídico, equipo táctico, nulo respaldo de su mando superior, las fobias políticas de funcionarios municipales, sin motivación de servicio, acoso constante desde sus mandos de origen militar aún administrativo, y sin más prestaciones, sólo tratan de cumplir el turno para recibir la raquítica quincena para llevar a su familia, al menos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario