Por René Gutiérrez G.
Esto es un deseo
muy agradable para los hombres del campo dijo a Valle del Norte el Presidente
del 14avo. Comité Regional Agrario, señor Hilario Barrera Martínez, pero a
pesar de esa alegría, pide a sus representados tengan prudencia y resguarden en
lugares seguros y protegidos toda su documentación de ellos, sus hijos y de sus
tierras, pues estos fenómenos naturales, traen consigo, consecuencias
negativas, pero también beneficios para la agricultura.
“Estas
consecuencias negativas, dijo el señor Hilario Barrera Martínez, son, que los
vientos del fenómeno meteorológico puedan tirar casas mal edificadas, tumbar
árboles que ocasionen daños entre las mismas casas, autos y maquinaria
agrícola, pero los beneficios que se recibirían de la lluvia, son la humedad
que recogería la tierra, el pasto crecería y el ganado tendría alimento, además
de que las presas puedan captar agua donde los animales puedan beber y calmar
su sed que actualmente, los está matando”.
“Con la probable
humedad que pudieran dejar la lluvia que se avecina, para la ciudad y el campo
según pronósticos meteorológicos, pudiera ser, que la gente del campo empezara a sembrar en el mes de diciembre,
para que cuando la planta empiece a crecer, los rayos del sol, no la maltraten
y los agricultores, puedan levantar muy buena cosecha el próximo año”, terminó
diciendo el presidente de la CNC, Hilario Barrera Martínez.
Pie de foto
El señor Hilario Barrera Martínez presidente del 14avo.
Comité Regional Agrario, comentó, que el huracán Franklin, pudiera traer a la
región consecuencias negativas, pero más que eso, muchos beneficios para la
gente del campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario