PENSIONISSSTE ofrece
transparencia a los trabajadores para retiro de recursos SAR-ISSSTE
Trámites gratuitos en
oficinas de PENSIONISSSTE
Por René Gutiérrez G.
Así lo informó el secretario general de la
Federación de Sindicatos de Trabajadores al servicio del Estado (FSTSE), Luis
Guerrero Montalvo, quien mencionó, que la oficina para estos trámites se
encuentra ubicada en Plaza Real (HEB), pero como primera instancia pueden
acudir ante él, quien de la manera más atenta, les indicará el servicio a
seguir.
Para realizar estos trámites de retiro
total de recursos SAR-ISSSTE, dijo guerrero Montalvo, es en cumplimiento de un
plan de pensiones establecidas con la dependencia, debes de acudir al ISSSTE,
para informarte, llevando naturalmente estos documentos necesarios para un
mejor cumplimiento a este plan de pensiones.
Como primer recurso, debe ser bajo una
estricta presentación del propio trabajador, llevando original del Documento de
derecho de Pensión emitido por la Dependencia, original de una identificación
oficial vigente, original y copia de un comprobante de domicilio no mayor a
tres meses de vigencia, original y copia del Estado de cuenta bancaria a su
nombre con cuenta CLABE a 18 posiciones, original y copia del comprobante de
identificación de la titularidad de la cuenta en PENSIONISSSTE y original y
copia del acta de nacimiento y original y copia de la clave única de registro
de población (CURP).
Otra documentación que debe presentar el
solicitante del retiro total de recursos SAR-ISSSTE, pero de manera opcional
son: original y copia de constancia de actuario autorizado, original y copia de
comprobante de nómina como pensionado, original y copia de identificación que
acredite al trabajador como pensionado, original y copia de reporte de semanas
cotizadas, emitido este por el ISSSTE, original y copia del documento de
elegibilidad en caso de renta vitalicia y original y copia de la solicitud de
alta del Plan de Pensión Privado, solicitud del patrón al actuario de la
emisión de constancia, original y copia de Hoja Unica de servicios, constancia de
servicios, talón de pago o historial de cotización, original y copia de
constancia del RFC que emite el SAT
También dijo el secretario general de la
FSTSE, Luis guerrero Montalvo, que cuando el trámite sea efectuado por algún
beneficiario, deberá presentar además de lo antes señalado, la siguiente
documentación: original y copia de identificación oficial vigente, acta de
defunción del pensionado, documentación que lo acredite como Beneficiario Legal
en original y copia, acta de nacimiento, acta
de matrimonio o declaración de concubinato, patria potestad, juicio de
interdicción, estos documentos en original y copia
Pie de foto
Luis Guerrero
Montalvo, Secretario General de la FSTSE, informa, que para realizar todos
estos trámites, existe aquí en Reynosa una oficina de PENSIONISSSTE instalada
en Plaza Real (HEB) Hidalgo, o puede como primera instancia acudir a las
oficina s de la FSTSE, para tener una mejor información y revisión de
documentos y ahí, en estas oficinas, se le dará la atención debida y esmerada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario