Por René Gutiérrez G.
Así se expresó el
responsable de la COEPRIS en esta ciudad de Reynosa, doctor Adalberto Yáñez
Leal mismo que agrega, que esto no es casualidad, sino la responsabilidad de
esta coordinación la cual, sigue invitando a todos los manejadores de
alimentos, acudan a realizarse el certificado de salud y con ello, poder sin
problema alguno, expender sus productos.
El doctor Yáñez,
explica, que las enfermedades producidas por el consumo de agua y alimentos en
mal estado, mejor conocidas como enfermedades gastrointestinales y ocupan una
de las primeras causas de consulta médica y son también una de las primeras
causas de muerte en nuestra República y en el mundo.
Sigue enseñando
nuestro entrevistado, que estas enfermedades no perdonan a nadie ni por edad,
ni por condición social, aunque el grupo más vulnerable a sus síntomas, son los
niños y los adultos mayores.
“Estas
enfermedades dijo, son ocasionadas casi siempre por varios motivos que pueden
ser orgánicos y psicológicos, pero primordialmente son causadas por bacterias,
virus o parásitos que penetran al organismo por medio de alimentos y agua
contaminada por materia fecal misma que se disemina por el ambiente, sobre todo
en temporada de calor”.
Entre los
principales microorganismos que ocasionan estas enfermedades son: Salmonella, Escherichia
coli, Shigella, guardias y las amibas y los síntomas son, fiebre, dolor
estomacal o abdominal, mejor llamados cólicos, nauseas, vómito, diarrea,
constipación o estreñimiento.
Explica el doctor
Yáñez Leal, que las complicaciones al obtener alguna de estas enfermedades
mismas que se tornan en graves o delicadas cuando hay diarrea, vómito, es la
deshidratación y los órganos más frecuentemente afectados indica, que, “son el
esófago, el estómago, el duodeno, el ano, el recto, el páncreas y los intestinos
(grueso y delgado) y para detectarla son necesarios estudios de sangre, materia
fecal, endoscopías, radiografías y ecografías, además de una exploración física
y sobre todo, la historia clínica”, terminó diciendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario