Por René Gutiérrez G.
La Hipertensión
es una enfermedad que afecta tanto a personas adultas como a niños y es
considerada factor de riesgo de enfermedades severas del aparato circulatorio,
misma que, cada día se vuelve más ambigua, pues tan solo en la Jurisdicción
Sanitaria Número 4, de 250 pacientes que se tuvieron en el mes de marzo, 101,
sin fijarse en el sexo, eran hipertensos y ninguno lo sabía, lo que
mundialmente se está considerando, como una enfermedad grave y que asesina
silenciosamente.
Así lo informó a
Valle del Norte el enfermero Everardo Mata Valdez, coordinador del programa
Diabetes e hipertensión en la jurisdicción nombrada líneas arriba, mismo, que
agregó, que la enfermedad va en aumento, por lo tanto, provoca más muertes pues
las venas y arterias se hinchan avivando problemas de circulación y de
respiración, que a su vez, provocan un paro cardiorrespiratorio que lluevan al
que la padece a la muerte.
“Nuestro cuerpo
desde que nacemos”, dijo, “es un motor en óptimas condiciones, pero nosotros
mismos lo echamos a perder porque nuestro cuerpo es un “libro en blanco”, pero
lo maltratamos por tanto consumo inapropiado y bebidas que ingerimos y a medida
que vamos en crecimiento, lo vamos contaminando hasta que explota”.
“Hay ocasiones,
explica, que llegamos a considerar que podríamos tener la presión alta porque
sentimos un dolor clavado en el hipotálamo que se desplaza hasta las sienes,
dolor que es provocado por el exceso de stress y mucha depresión psicológica y
lo sentimos, dijo, porque el cerebro es un ship regulador corporal”.
Por último, Mata
Valdez informó, que, os síntomas más específicos de la hipertensión son:
cefalea, somnolencia, vértigos, cansancio, fatiga, nauseas y vomito, señales continuó,
que llevan a tener algún accidente cerebro vascular, insuficiencia cardiaca e
infarto y además graves lesiones en los riñones.
Pie de foto:
Everardo Mata Valdez, coordinador del programa Hipertensión
y diabetes en la jurisdicción sanitaria número 4 que titula el doctor Omar
Nelson González, informó sobre los síntomas y consecuencias que provoca la
hipertensión arterial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario