Por René
Gutiérrez G.
El Pulgón
amarillo (Metanaphis sacchari-sorghi), si ha sido detectado en los cultivos de
sorgo por algunos agricultores, pero a pesar de que es una plaga dañina para el
producto, todavía no es una amenaza seria, aunque, ya se le combate por medio
de aspersores agrícolas.
Así lo
manifestó el Presidente del 14 avo, Comité Regional Campesino, señor Hilario
Barrera Martínez, quien agrega, que a esta plaga se le puede combatir de muy distintas
formas, sobre todo, con insecticidas, también con crisópidos (Chrysopidae), que
son insectos del orden Neuroiptera y pueden ser crisopas verdes, de alas
verdes, ojos dorados, león de áfidos y alas de encaje y también se les llama
moscas hediondas.
Los daños
que producen dijo el señor Barrera, son muy especiales, yh además se dividen en
grupos como directos e indirectos, los primeros chupan la savia de las plantas
y los segundos dijo que producen hongos llamados negrillas en las hojas de
donde se alimentan, además contagian con virus y enfermedades de una planta
enferma a una sana, esta plaga, también se aferra a mercenarios como las
hormigas que se alimentan de un líquido dulce que excretan los pulgones.
Esta
plaga es nueva en nuestra región dijo a Valle del Norte el señor Barrera, pero
la SAGARPA ya les ha recomendado como combatir esta plaga que empieza a
amenazar los cultivos de sorgo en algunos ejidos de la carretera a San Fernando,
pero insistió en que ya han estado combatiendo a estos animales con
insecticidas y otros con los Crisopas que tienen la característica de
alimentarse con el pulgón amarillo el cual fue detectado en nuestro Estado y
específicamente en los cultivos de nuestros ejidos allá por el año 2013,
ignorando como haya llegado a la región, pues según se sabe, esta plaga es
originaria del continente africano.
Pie de
foto: En esta secuencia de fotos se observa a un agricultor combatiendo al
pulgón amarillo con insecticida, también se muestra a las crisopodas quienes
sirven a la planta comiéndose al pulgón que ataca a la planta del sorgo.



No hay comentarios:
Publicar un comentario