La
COMAPA y el Gobierno Municipal que preside la doctora Maki Esther Ortiz
Domínguez, mejoran radicalmente el sistema de bombeo del drenaje sanitario con
la rehabilitación del Cárcamo Número 1 y la construcción del Número 278.
-Hoy
viernes 3 de marzo fue colocada la primera piedra para la rehabilitación de la
Estación de Bombeo de Aguas Residuales Número 1, que se logrará construir con
un total de 90 millones, 655 mil, 360.01 pesos y que dará solución a los
problemas de estancamiento y conducción de las aguas residuales en la zona
oriente de la ciudad y beneficiará en conjunto con el Cárcamo 278 a más de 600
mil habitantes.
Para
arreglar todos los caídos que hay en la ciudad primero habrá que arreglar los
cárcamos, las estaciones de bombeo que conducirán las aguas residuales a su
desinfección y tratamiento final, “Este es el inicio de un sueño muy importante
para la ciudad, una necesidad vital”, dijo Maki Ortiz.
El
proyecto de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Número 1, (EBAR-1),
renovará las obsoletas instalaciones que han servido por 40 años, -explicó Jesús
Benítez Félix, encargado de la supervisión de las obras- la falta de flujo del
agua residual -dijo-, no permite que las bombas la trasladen.
La
EBAR será rehabilitada al 100% y aumentará su capacidad de conducción porque
ahora solo cuenta con una línea de 30 pulgadas que va hasta la Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales Número 1 con una carga extraordinaria que ya es
insuficiente para dirigir con eficiencia el torrente de aguas residuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario