Por
René Gutiérrez G.
Fotos:
José Mario Aguillón G.
Custodiados
por elementos de la policía federal y de la policía estatal, la noche del
jueves llegaron a esta ciudad de Reynosa más de 300 migrantes de origen
centroamericano para llevar a cabo algunos eventos relacionados a su paso por
nuestro país y pedir los resultados de la investigación de la ejecución de 72
migrantes centroamericanos en la ciudad de San Fernando, Tamaulipas.
La
mañana del viernes se reunieron en un local donde manifestaron buscar que el
gobierno mexicano dé tránsito libre por el país a los migrantes no mexicanos
que intentan cruzar hacia la Unión Americana.
En
todo momento estuvieron acompañados por los sacerdotes Pedro Pantoja y
Francisco Gallardo López, el primero es coordinador de casas del migrante del
norte de México y el segundo enviado por la diócesis de Matamoros como
coordinador de la pastoral de movilidad humana.
A
ellos los coordinan Jaime Alexis Enríquez Rosales, Jairo Guerra y Blanca
Valenzuela de Honduras y Guílmar Ruana Téllez de Guatemala, los cuales
señalaron ser representantes de todos los migrantes, de la comunidad gay de
migrantes y de las madres de hijos desaparecidos en la aventura de tránsito por
México hacia el vecino país del norte.
Poco
después del mediodía, todas estas personas algunas con el dorso desnudo y
letras donde se leía, ¿dónde están los culpables?, marcharon hacia la Cruz del
Migrante ubicada en las márgenes del río Bravo, (lado norte del puente
internacional Reynosa Hidalgo), donde colocaron un cuadro de la virgen de
Guadalupe.
Ahí,
frente a la Cruz del Migrante se tiraron al suelo simulando la tragedia donde
72 migrantes fueron ajusticiados en la periferia de San Fernando Tamaulipas,
esto, ante la mirada atenta de personal de la Patrulla Fronteriza quienes vigilaban
la manifestación al otro lado del río en patrullas y vehículos todo terreno y
por aire en helicópteros.
Por último, cabe mencionar que cada uno de
ellos porta un salvoconducto que fue emitido por el Instituto Nacional de
Migración el pasado 24 de abril para que puedan circular libremente por
territorio nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario