Diputado Alfonso de León pide a la
SHCP voltee a ver a Tamaulipas.
![]() |
Doctor Alfonso De León Perales |
Ciudad Victoria,
Tamaulipas.- Para el diputado local de Movimiento Ciudadano (MC), Alfonso de
León Perales, la población de las ciudades fronterizas de Tamaulipas ya
comenzaron a padecer los efectos negativos de la reforma hacendaria.
Por ello, planteó
en la Tribuna del Congreso local que se solicite a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP) aclare, precise y amplíe la información del Fondo para
Fronteras, aplicable en los municipios tamaulipecos.
Expuso que la
economía de los habitantes de ésta zona de la entidad ha sido severamente
dañada por el conjunto de medidas de corte recaudatorio, impulsadas por el
Gobierno federal.
Y es que según su
iniciativa, la homologación del IVA no es otra cosa que el aumento de ese
impuesto de un 11 a un 16% sobre el precio de los bienes y servicios y que
produjo el consecuente encarecimiento, a partir de la fecha de su aplicación,
el 1 de enero de 2014.
"Aunado a lo
anterior, es claro que los incrementos a las tarifas de agua y electricidad,
los constantes gasolinazos y otros costos de la agresiva política fiscal de los
gobiernos contra la población, y la terrible inseguridad que padece el norte de
Tamaulipas , agravan la situación de las familias, no solo económica sino en
sus condiciones de vida", expuso.
De León Perales
añadió que el comercio y las empresas mexicanas establecidas en las ciudades de
la frontera tamaulipeca, también quedan en desventaja y sin competitividad
alguna frente a los negocios del sur de los Estados Unidos, donde los impuestos
no son tan altos y sus habitantes disponen de mejores subsidios y apoyos.
"Hoy en esa
región de Tamaulipas ya no es común ver –como antaño- a los norteamericanos
cruzando la línea divisoria internacional hacia nuestro país, lo que se refleja
en menores ventas para el comercio local; no obstante que la población de
Reynosa y otras ciudades se ha duplicado en muy pocos años", dijo.
Subrayó que ante
esa situación, el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado
Egidio Torre Cantú, en su momento, se propusieron paliar la difícil situación
económica de los habitantes de la región fronteriza, anunciando apoyos
compensatorios, como respuesta un tanto mediática a la inconformidad de
diferentes núcleos sociales derivados de la injusta homologación del IVA en la
frontera.
"No obstante,
el único apoyo directo, ofrecido hasta ahora por el Gobierno de la República,
es el Fondo para Fronteras, previsto en el artículo décimo segundo transitorio
del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal
2014, cuyo objeto es el otorgamiento de subsidios para contribuir al desarrollo
económico de las entidades federativas en cuyo territorio se encuentren las
líneas divisorias internacionales del norte y sur del país".
Ante
ello, el diputado De León Perales pidió que el Congreso local exhorte a la SHCP
agilice los apoyos a las ciudades fronterizas de Tamaulipas. Esta iniciativa
fue turnada a Comisiones para su estudio y posterior dictaminación
No hay comentarios:
Publicar un comentario